Estamos a tan solo una semana del inicio de las clases, y aquí en QFP ya estamos todos los profesores calentando motores…pero, ¿y vosotr@s? ¿Os estáis preparado convenientemente para el nuevo curso?

Os ofrecemos 7 claves que pueden ayudar a enfrentar los retos de este nuevo curso con éxito:

  1. Cambia los horarios. A ver, que ya sabemos que en verano el horario se nos puede ir un poco de las manos…no pasa nada, pero empieza ya a hacer cambios. Es necesario dormir suficiente y que sea un sueño de calidad. Para lograrlo es importante adoptar medidas de «higiene del sueño»: no mires pantallas luminosas una hora antes de meterte en la cama (en el peor de los casos, hay filtros naranjas en los dispositivos electrónicos que pueden ayudar), intenta cenar aproximadamente un par de horas antes y no tomes alimentos o bebidas excitantes, no hagas ejercicio físico intenso a última hora de la tarde/noche…¿Qué tal una actividad un poquito más relajante como la lectura?
  2. Evita la ansiedad y el estrés. Un poquito de estrés puede ser beneficioso en el sentido de que nos mantiene activados (es lo que los especialistas conocen como «eustrés»), pero un estrés intenso que pueda derivar en ansiedad y otras alteraciones psicológicas es un problema y, además, es injustificado…¿realmente hay algo que pueda poner el peligro tu salud o tu seguridad por iniciar un nuevo curso? Piénsalo así: salir de la zona de confort es importantísimo para lograr mayores cotas de desarrollo y afianzar la autoestima, intenta visualizar esta nueva etapa como una oportunidad de lograr una mejor versión de ti mism@.
  3. Para el primer día, verifica la forma de transporte. Si eres alumno nuevo y no conoces muy bien cómo llegar al centro desde tu domicilio, verifica el itinerario, el horario del transporte y los posibles trasbordos que tengas que realizar. Los atascos, accidentes, etc., son inevitables, nos hacemos cargo de ello. Pero tener estos aspectos controlados puede hacer que afrontes el primer día con más tranquilidad.
  4. Fíjate unos objetivos realistas, planifícate y prioriza. Los objetivos deben ser SMART (¿os suena este término?): medibles, alcanzables, estimulantes, concretos…Un objetivo debe ser motivador pero no inalcanzable, y si es muy grande debe ser descompuesto en objetivos más concretos sobre los cuales es más fácil adoptar medidas para alcanzarlos. Una vez determinados tus objetivos, planifica las acciones para lograrlos y ¡se constante! Uno de los mayores riesgos es la «procrastinación» (ese demorar las cosas porque, total, hay mucho tiempo por delante). Si tienes avalancha de tareas, prioriza: lo primero de tu lista deber ser que sea «más importante» y «más urgente», después debe primar la importancia frente a la urgencia…muchas veces nos come el tiempo cosas que parecen urgentes pero que en realidad no son nada importantes y eso es un error.
  5. Pide ayuda si la necesitas. Da igual el momento (principios, mediados o finales del curso), tanto los profes, la dirección, como el personal de administración y servicios, estamos aquí para ayudaros en lo que necesitéis…eso sí: ¡tenemos que saber que necesitáis ayuda!
  6. Aprovecha todas las oportunidades de aprendizaje. La FP combina clases teóricas con sesiones prácticas, y hacemos algunas salidas a entornos profesionales o invitamos a profesionales de diversos ámbitos a que vengan al centro a contaros cosas…¡todas son oportunidades de aprendizaje! ¡aprovechadlas al máximo!
  7. Enfrenta el nuevo curso como una oportunidad para tu desarrollo personal y profesional. Esta es una buena oportunidad para lograr una mejor versión de ti mism@ y para reforzar tu autoestima.

Esperamos que estas 7 claves os hayan ayudado. Solo nos queda desearos que «os abrochéis el cinturón» y disfrutéis del viaje. Este puede ser el primer día del resto de vuestras vidas, ¡a por ello!