El calentamiento es el conjunto de ejercicios físicos preparatorios que realizamos antes de iniciar una actividad física de carácter más intenso. Cuando calentamos debemos realizarlo de manera sueva y progresiva, siempre de menos a más.

 

Pero ¿por qué tenemos que calentar? ¿Cuáles son los objetivos principales del calentamiento?

Siempre que vayamos a realizar una actividad física intensa es imprescindible calentar, por los siguientes motivos:

1 – Obtener un mayor rendimiento en la actividad posterior. No solo obtendremos un buen rendimiento físicamente, sino que también el calentamiento nos ayudará a prepararnos psicológicamente, obteniendo mayor concentración.

2.-Prevenir el riesgo de lesiones, fundamentalmente a nivel muscular y articular, que se pueden producir por esfuerzos bruscos y violentos si no hemos calentado y el músculo no ha alcanzado la temperatura óptima para su funcionamiento.

 

¿Qué efectos tiene el calentamiento en nuestro organismo?

Con el calentamiento vamos a conseguir que nuestros sistemas respiratorio, muscular, cardiaco y nervioso comiencen a trabajar de forma progresiva, consiguiendo diferentes efectos:

  • Los músculos aumentaran su temperatura, favoreciendo contracciones musculares y evitando lesiones.
  • Aumentaremos paulatinamente las pulsaciones y la frecuencia respiratoria, favoreciendo el flujo de sangre al sistema circulatorio y el aporte de O2 a los músculos.
  • El sistema nervioso se adapta a un posterior esfuerzo de mayor intensidad, permitiendo mayor concentración.

Con el calentamiento aumentamos la temperatura corporal, mejora el riesgo sanguíneo, la coordinación neuro-muscular y aumenta la eficacia cardiaca; es decir pone a punto al organismo para un esfuerzo más intenso.

 

Y ¿cuáles son los factores que influyen en el calentamiento?

La edad: a más edad del individuo más tiempo de calentamiento necesitará.

El clima: cuanto más baja sea la temperatura, más tiempo dedicaremos a calentar.

Condición física: a mejor condición física menos tiempo de calentamiento necesitaremos.

Lesiones previas: si hemos sufrido alguna lesión con anterioridad debemos trabajar más la zona lesionada.

Sabiendo todo esto, es importante que dediques 15-25 minutos al calentamiento, ya que únicamente encontraras beneficios, y te ayudará a que realices mejorar la actividad deportiva.