QFP Formación Profesional y Erasmus+

Firmada la Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) 2021-2027

QFP Formación Profesional y Erasmus+

Por la internacionalización de nuestro centro, nuestros  estudiantes y nuestros docentes con el objetivo de mejorar la calidad y reforzar la dimensión europea entre toda la comunidad educativa.

 

Comenzamos en el curso 2021-2022 nuestras movilidades internacionales para mejorar los resultados de aprendizaje, perspectivas profesionales, iniciativa, competencias en lenguas extranjeras, digitalización e intercambio cultural e inclusivo.

 

La realización de prácticas en empresas en el extranjero por nuestros alumnos de ciclos formativos de Grado Superior es una experiencia muy enriquecedora, persiguiéndose los siguientes objetivos:

  • Mejorar la calidad de la enseñanza y conseguir una mayor cualificación.
  • Mejorar las habilidades lingüísticas en los idiomas en los que se desarrolle el programa.
  • Incrementar las oportunidades de acceso al mercado laboral tanto en España como en el extranjero y las posibilidades de promoción.
  • Mejorar la motivación del alumnado, permitiéndoles conocer la cultura de los países de nuestro entorno.

En lo que se refiere a la movilidad del profesorado, la posibilidad de participar en estos programas es fundamental, persiguiéndose los siguientes objetivos:

  • Incrementar la motivación del profesorado.
  • Perfeccionar sus habilidades lingüísticas y profesionales.
  • Intercambiar experiencias con centros de otros países y compartir las buenas prácticas.
  • Conocer y valorar la cultura de nuestros países vecinos.

Otorgada la Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) 2021-2027

La Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) constituye un marco general de calidad de las actividades de colaboración europea e internacional que todo centro de educación superior podrá llevar a cabo en el marco del Programa Erasmus+.
Mas información Erasmus+ para FP

Experiencia Erasmus del profesorado: semana de observación en la Formación Profesional alemana

¡Hace unas semanas varias profes del centro fueron a Alemania con el programa Erasmus plus a visitar el centro de FP Lippe Berufs kolleg.

Es un centro de FP con implantación de la dual y también tuvieron la posibilidad de visitar algunas de las empresas donde van los alumnos.

De la experiencia nos han contado:

“Erasmus te da la cultura que los libros no te enseñan”

“Nuestra movilidad Erasmus en Alemania ha sido más que una experiencia, compartir culturas, con profesores, alumnos y compañeros ha sido una convivencia internacional muy satisfactoria”

“Gracias al Erasmus hemos podido vivir una experiencia inolvidable en la que ha habido aprendizaje, intercambio cultural y diversión.”

“Hemos podido conocer otro sistema educativo, apoyado en su cultura, estableciendo las semejanzas y diferencias con el nuestro para un aprendizaje mutuo. ¡Erasmus “enriquece!”

Como podéis ver: ¡Erasmus no defrauda!

Experiencia Erasmus del profesorado: semana de observación en la formación profesional finlandesa. Del 02 al 08 de octubre de 2022

A principios del mes de octubre, varias profesoras de diferentes especialidades del centro viajamos a Finlandia para realizar un “job shadowing” dentro del programa Erasmus plus.

 

Los objetivos que se perseguían durante esta estancia eran:

 

– Aprender nuevas prácticas y recopilar nuevas ideas mediante la observación y la interacción con homólogos, expertos y otros profesionales en su trabajo diario.

– Comprender el funcionamiento general de la formación profesional finlandesa.

– Realizar visitas a centros educativos para observar el funcionamiento de la formación profesional.

– Visitar empresas para ver la relación entre la formación profesional finlandesa y el mundo laboral.

– Fomentar la cooperación y creación de nuevos proyectos entre los centros educativos españoles, los centros educativos finlandeses y las empresas participantes.

– Favorecer el intercambio de conocimiento y buenas prácticas.

– Conocer la naturaleza, cultura e idiosincrasia finlandesa.

– Fortalecer la cohesión europea.

– Mejorar las capacidades idiomáticas de los participantes.

 

 

Desde mi punto de vista puedo decir que ha sido una experiencia única que me ha enriquecido tanto profesional como personalmente, he conocido la manera de trabajar de los compañeros que acudieron con nosotros a la movilidad, he podido conocer desde dentro el sistema educativo finlandés, tomando nota de todas las experiencias para implementarlas en el aula y además he podido practicar y mejorar el inglés, un punto para mi formación muy importante.

 

¡Desde luego recomiendo 100% la experiencia tanto a alumnos como a profesores!

NARJISSE SAROUKH AHRAR, alumna de TS en Laboratorio Clínico y Biomédico, nos cuenta su experiencia ERASMUS

Aún con las dificultades lógicas de realizar un ERASMUS en un país extranjero (por la dificultad de encontrarte solo/a, de tener que desenvolverte por ti mismo/a, de no dominar el idioma, etc.) nuestra alumna Narjisse, recomienda ampliamente la experiencia. Así nos lo cuenta ella misma:

“Mi experiencia Erasmus comenzó el 28 de marzo de 2022 con destino Estambul (…) al día siguiente comenzaron mis prácticas en el hospital Elit İstanbul, situado en Florya, Estambul.

El primer día fue muy bueno, el gerente y mi tutor en el hospital me presentaron a todo el equipo con el que iba a pasar los siguientes tres meses. También me enseñaron las instalaciones de todo el hospital y de la oficina, pero sobre todo del laboratorio del hospital, que al final era donde iba a pasar todo mi tiempo.

A partir de la primera semana ya empecé a sentir más confianza en el laboratorio y a desenvolverme con más soltura y más rapidez.

Al vivir esta experiencia puedo afirmar que es una de las mejores experiencias que puedes tener durante tu vida académica, ya que es como independizarte y trabajar y poder ver como te podría ir si decides irte al extranjero al acabar tus estudios por ejemplo, es una experiencia que yo he recomendado personalmente a todo el que tenga la oportunidad en los siguientes años de hacer.

 

En conclusión, el Erasmus siempre será una experiencia enriquecedora , crecerás como persona, madurarás; ya que al verte en otro país, sola ,te toca reaccionar y convertirte en la mejor versión de ti, conocerás gente maravillosa que probablemente te vayas a llevar para el resto de tu vida, aprenderás idiomas o al menos mejoraras el que ya tengas previamente como puede ser el inglés por ejemplo, si tienes suerte podrás viajar dentro del país de erasmus ( no fue mi caso aunque me hubiese encantado ), también valorarás más el tiempo con tu familia y con tus hermanos  ya que al no estar con ellos tanto tiempo te darás cuenta de que también los echas de menos, entre otras muchas cosas. Animo a todo el que se pueda ir, es una experiencia inigualable y enriquecedora al 100%».


OTROS PROGRAMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN EN QFP
York St John University y QFP Formación Profesional

QFP Formación Profesional  ha firmado un acuerdo para la internacionalización de nuestros alumnos y alumnas con York St John University en la ciudad de York, Reino Unido, de manera que puedan continuar sus estudios y conseguir un grado universitario de prestigio.

Estudiantes de QFP con un título de Grado Superior podrán completar sus estudios realizando tan solo uno o dos años académicos más (en función de la familia profesional del CFGS cursado) y conseguir su titulación de Grado Universitario (Bachelor) en una de las 10 mejores universidades del Reino Unido en cuanto a calidad de enseñanza. 

Así obtendrán una doble titulación: Técnico Superior y Grado universitario, viviendo una experiencia inolvidable tanto a nivel personal como profesional.